Reciprocamente estar sano y normal no son cosas equivalentes; la caracterìstica de la salud es la posibilidad de superar la norma que define lo momentàneamente normal e instituir normas nuevas en situaciones nuevas.
El ser vivo no vive entre leyes, sino entre seres y acontecimientos
que diversifican esas leyes.
El ser vivo calificado vive entre multitud de objetos calificados y, por eso mismo, vive entre multitud de posibles accidentes.
Sostenemos que la vida se un ser vivo solo reconoce las categorìas de salud - enfermedad en el plano de la experiencia, que es ante todo una prueba, en el sentido efectivo del tèrmino, y no en el plano de la ciencia.
El instinto de conservaciòn no es la ley general de la vida sino la ley de una vida retraìda. El organismo sano trata menos de mantenerse en su estado y medio ambiente presentes, que de realzar su naturaleza. Ahora bien, esto exige que el organismo, afrontando riesgos, acepte la eventualidad de reacciones catastròficas: el posible abuso de la salud forma parte de la salud.
La salud es para el hombre un sentimiento de aseguramiento con respecto a la vida que no se asigna a si mismo ningùn lìmite. La salud es una manera de abordar la existencia sintièndose no solo poseedor o portador, sino tambien creador de valor…
GEORGE CANGHUILHEM – LO NORMAL Y LO PATOLÒGICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario